El Mal de Panamá devastó la industria bananera de Belize en la década de 1920, y no fue sino hasta la década de 1970, con la introducción de Grand Nain, una variedad de banano resistente a la enfermedad, que los agricultores, con el tremendo apoyo del Gobierno de Belize, tuvieron el coraje de empezar a plantar bananos comercialmente de nuevo. Esta fue la era de la Revolución Verde de Belize, un período en el que gran parte de las inversiones de nuestro gobierno se destinaron a la agricultura, un período en el que las cooperativas de agricultores estaban en auge.
Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación dice que la Asociación de Cultivadores de Banano se estableció en 1971, y “en 1972 se presentó un plan para rehabilitar las existentes fincas de banano para enviarlas al Reino Unido”. La Junta de Control del Banano recibió un préstamo del Banco de Desarrollo del Caribe en 1973, y “se entregaron unidades agrícolas de 30 a 60 acres a agricultores arrendatarios, lo que hizo un total de 1,326 acres en 1974”.
La incipiente industria bananera tuvo su parte de dolores de dentición, y no ayudó que fuera golpeada por un par de huracanes. A principios de la década de 1980, la industria estaba en dificultades, y cuando un gobierno UDP llegó al poder en 1984, encontró que la industria tenía una deuda de varios millones de dólares. La solución del UDP fue venderla. Así, bajo un gobierno UDP en 1985, toda la industria bananera cayó bajo el control de unos pocos grandes agricultores.
Al explicar la decisión del gobierno UDP, los grandes agricultores dijeron que tenían una mayor visión que los pequeños. Pero el hecho es que el UDP de 1984-89 no favoreció el colectivismo. El gran patrocinador del UDP fue USAID; el UDP puso mucho énfasis en la venta de pasaportes a ricos ciudadanos chinos que se suponía iban a venir a Belize y hacer grandes inversiones; y el UDP aumentó la propiedad privada de la única empresa de telecomunicaciones del país, BTL, al 49 %. Cuando el UDP fue expulsado de su cargo en 1989, las cooperativas de agricultores estaban en soporte vital. El gobierno PUP que asumió el poder no vino a revivir el colectivismo, sino a acabar con él.
Desde que tomaron el control total de la industria bananera, los grandes agricultores han tenido un gran éxito. Las plantaciones de banano propiedad de los grandes empresarios ahora cubren 6,500 acres en el sur de Stann Creek y el norte de Toledo, y tienen una parte o control total de todos los negocios asociados, incluido el puerto de Big Creek.
Inicialmente, el puerto en Big Creek se limitaba a manejar exportaciones de banano y suministros de fertilizantes y pesticidas de Guatemala y Honduras para las plantaciones, pero desde que un ministro (o ministros) en un gobierno PUP durante las administraciones de Musa les dio el visto bueno para involucrarse en otros negocios, el crecimiento en el puerto ha sido rápido. Se han realizado inversiones masivas para profundizar el canal, ampliar la capacidad de almacenamiento y comprar equipos modernos para aumentar la eficiencia.
Actualmente, en el puerto de Big Creek – Toledo Enterprises Ltd. (PBCTEL) en el sur de Stann Creek/norte de Toledo, se encuentran los viejos tanques que se usaban para almacenar combustible de Venezuela que entraba bajo el Programa Petro Caribe; tanques que almacenan crudo para BNE; tanques que almacenan butano, luego de que un gobierno le diera el control monopólico de las importaciones de ese producto a un grupo asociado; bodegas que almacenan azúcar y melaza producida por Santander, una nueva empresa azucarera en el Distrito de Cayo; e instalaciones para el almacenamiento de azúcar procedente de ASR/BSI en Orange Walk, después de que los productores de azúcar del norte tomaran la increíble decisión de transportar sus productos en camiones a través del país hasta el sur, en lugar de hacerlo por mar hasta el puerto de la Ciudad de Belize, Port of Belize Ltd. (PBL), cosa que había estado haciendo durante muchas décadas.
Los negocios pueden estar lentos en otras partes de Belize, pero están en auge en Big Creek. Los principales declarados accionistas de PBCTEL son beliceños, por lo que su éxito debería ser una ventaja para el país. Desafortunadamente, no todos sus negocios tienen sentido para Belize. Con respecto a su papel como el principal operador de exportaciones de petróleo crudo e importaciones de butano del país, el puerto de Big Creek se adapta perfectamente, ya que se encuentra en una laguna. Si hubiera un derrame, el impacto sería mucho menor que si el puerto estuviera ubicado por el mar. Sin embargo, en cuanto al manejo del azúcar, existen preocupaciones.
Este año PBCTEL manejará un estimado de 75.000 toneladas de azúcar y 30.000 toneladas de melaza producidas por Santander. PBCTEL también manejará la mayor parte del azúcar y la melaza producidos por ASR/BSI. En 2017, ASR/BSI produjo más de 140 000 toneladas de azúcar y 40 000 toneladas de melaza.
No se puede ignorar el desgaste de las carreteras de Belize que provocará el transporte de más de 200 000 toneladas de azúcar y melaza, porque a Belize le cuesta casi $2 millones rehabilitar una milla en la carretera George Price, y está costando casi $4 millones para entregar una milla en la Carretera Costera Manuel Esquivel. El azúcar y la melaza de Santander se transportan a través de más de 100 millas, hasta el puerto de Big Creek, cuando la distancia a PBL en la Ciudad de Belize es de unas 45 millas. El azúcar y la melaza de ASR/BSI, que solía transportarse en barcazas, se transportarán más de 150 millas hasta el puerto de Big Creek, cuando la ruta por carretera hasta PBL en la Ciudad de Belize es aproximadamente un tercio de esa distancia.
¿Por qué el azúcar y la melaza de Santander y ASR/BSI están haciendo agujeros en las carreteras y caminos de Belize? Esta es una historia tan inquietante como la saga BTL, en la que Belize vendió su activo más preciado por una canción y lo volvió a comprar por toda la orquesta. ¿Cuál es la razón para pasar por alto a PBL? ¿Es porque la receptoría en PBL debe tener un puerto de cruceros en la Ciudad de Belize, incluso si nuestros ambientalistas dicen que el dragado para atracar cruceros gigantes no es sólido y nuestros expertos en turismo dicen que el aumento de visitantes traído por un nuevo puerto de cruceros dañará nuestro producto? ¿Es para asestar un golpe final a la mano de obra sindicalizada en Belize?
Si los productores de azúcar insisten en pasar por alto a PBL, hay un puerto en Commerce Bight, Stann Creek, que está casi 50 millas más cerca para sus productos que el puerto en Big Creek. En este momento, Commerce Bight, el único puerto natural de aguas profundas de nuestro país, languidece; su muelle, que manejaba envíos de productos cítricos hasta principios del siglo pasado, está en mal estado y su propiedad en confusión. Nuestro país obtendría ahorros considerables si se remodelara este puerto y se transportara azúcar y melaza a través de él.
Belize depende de las exportaciones agrícolas, pero hay muchos otros contribuyentes a nuestra economía. Hay una aplastante pobreza en nuestro país, y estamos desperdiciando millones transportando azúcar y melaza por carretera, hasta Big Creek.