30 C
Belize City
Sunday, May 4, 2025

More measles cases in Belize!

Rash caused by measles by Charles Gladden BELIZE CITY,...

Minister comments on national security issues

Government ministers visit hot spot areas along...

Al Ministerio de Educación no le agradaron las palabras del BNTU

Editorial (En Espanol)Al Ministerio de Educación no le agradaron las palabras del BNTU

El 1 de mayo se celebra en la mayoría de los países como el Día del Trabajo y se dedica a honrar las contribuciones de los trabajadores asalariados y sus movimientos laborales. El Belize moderno se construyó en gran medida gracias al trabajo gratis: nuestros antepasados ​​esclavizados, y luego al trabajo en régimen de servidumbre: nuestros antepasados ​​de Asia que fueron traídos aquí para garantizar la disponibilidad de mano de obra barata en el país. Los recordamos y honramos el 1 de mayo. Para la década de 1930, los trabajadores de nuestro país estaban organizados y defendían sus derechos por mejores salarios y condiciones laborales. Si bien el 1 de mayo se centra principalmente en los trabajadores asalariados (y sus movimientos laborales, que les han brindado mejores salarios, mejores beneficios y condiciones laborales mejores y más seguras), los trabajadores autónomos y los empleadores (algunos de los cuales no están contentos con tener que pagar a los trabajadores que no se presentan a trabajar) también merecen reconocimiento por su labor, por sus contribuciones al crecimiento de Belize.

En este día festivo, reflexionamos sobre los héroes y heroínas de antaño y reconocemos a los campeones de hoy. Tras los discursos solemnes, es tradicional celebrar algunas festividades, ya que mayo suele ser época de buen tiempo en Belize, y en días feriados, los trabajadores suelen estar de buen humor. Pero este año es un poco diferente, con creciente tensión entre el gobierno y sus empleados. El gobierno podría tener toda la culpa de la situación del jueves.

Los empleados públicos no celebraron cuando se anunció que el Secretario del Gabinete y los Directores Ejecutivos de los distintos ministerios recibieron un considerable aumento salarial. Los empleados de los niveles inferiores del gobierno (funcionarios públicos, maestros, trabajadores de hospitales) han estado negociando sus salarios y prestaciones desde que el gobierno los presionó para que aceptaran una reducción del 10% en su salario durante la pandemia de COVID-19, el período económico más duro del país desde la Segunda Guerra Mundial.

En el editorial del viernes pasado, señalamos que el Sindicato Nacional de Maestros de Belize (BNTU) había calificado el aumento de “obsceno” y había recordado al gobierno sobre sus “incrementos congelados, cuyo pago está pendiente desde hace mucho tiempo”. En dicho editorial, informamos que el presidente del Sindicato de Servidores Públicos (PSU en inglés), Dean Flowers, afirmó que se trataba de un “acto descarado, una vez más, del Secretario del Gabinete en nombre del grupo de directores ejecutivos y de él mismo”, y una traición por parte de esta administración que, mientras participa con el sindicato en una revisión y reestructuración salarial integral, permite que este pequeño grupo diga básicamente: “No nos importa lo que hagan a gran escala, nosotros nos cuidamos”.

El BNTU y el PSU consideran que han sido pacientes y considerados durante este período en el que aún no nos hemos recuperado por completo de los impactos de la pandemia de casi tres años (2020-2023), las guerras en Europa y Oriente Medio que han interrumpido las cadenas de suministro y provocado una inflación considerable, y, además, la reciente crisis: la disrupción del comercio causada por la guerra arancelaria de EE. UU. contra el resto del mundo. Y ahora esto, frente a sus narices, un aumento considerable para los funcionarios contratados por los ministros y puestos por encima de ellos.

La semana pasada, el Equipo Conjunto de Negociación Sindical (JUNT por sus siglas en inglés), que representa al PSU, el BNTU y la Asociación de Altos Directivos del Servicio Público (APSSM en inglés), escribió al primer ministro Briceño sobre la “reciente decisión de recompensar a los directores ejecutivos (CEOs) con mayores beneficios”, al mismo tiempo que se ignoran “los sacrificios realizados por los funcionarios públicos de primera línea”. La carta del JUNT afirmaba que el aumento salarial del Secretario del Gabinete y los directores ejecutivos “representa una grave injusticia y un flagrante desprecio por los principios de equidad y sacrificio compartido”. JUNT, alegando la erosión de sus ingresos debido a la inflación, reclama lo suyo tras el aumento del Secretario del Gabinete y los directores ejecutivos. En su carta, exigen un ajuste del 8,5 % en los salarios de sus miembros, un ajuste similar para los pensionistas y un aumento del salario mínimo a 6 dólares por hora.

El 24 de abril, la presidenta del BNTU, la Sra. Nadia Caliz, escribió al Ministerio de Educación (MdE) para informarles sobre reuniones nacionales simultáneas de miembros que el sindicato celebraría el miércoles 30 de abril a las 9:00 a.m. En su breve notificación, el BNTU manifestó que “agradecería enormemente” la “cooperación” del MdE “para permitir la asistencia de nuestros miembros.” El 25 de abril, el MdE respondió que respetaba plenamente el derecho del sindicato a interactuar con sus miembros, pero que no le gustaba el tono del memorando, que, según ellos, era más una “directiva” que “colaborativo.” El MdE también indicó que la notificación no les había dado tiempo suficiente y explicó que las “notificaciones anticipadas son necesarias para que las autoridades administrativas y los administradores puedan tomar las medidas necesarias para garantizar la continuidad de la instrucción.” El MdE solicitó al BNTU que “volviera a presentar la solicitud con un plazo de notificación más adecuado.”

Desde que el “Servicio Público” se diluyó por la interferencia política, tras nuestra independencia, el BNTU ha tomado el delantero como la fuerza dominante con la que el gobierno debe lidiar. Principalmente, el BNTU ha luchado por mejoras salariales y de beneficios, pero en ocasiones ha defendido causas ajenas a problemas laborales directos. En varias de estas iniciativas, se le ha unido el PSU, que aún mantiene un núcleo de miembros disciplinados, dedicados y políticamente no alineados en sus filas. Nadie en Belize recuerda que al BNTU alguna vez se le haya negado el permiso cuando solicitó tiempo libre para que sus miembros se reunieran para tratar asuntos sindicales. Y nadie olvida las veces en que el BNTU y el gobierno se enfrentaron.

Es inconcebible que el gobierno no supiera qué sucedería tras el anunciado aumento salarial para el Secretario del Gabinete y los directores ejecutivos. ¿Acaso el gobierno está buscando pelea? En cuanto al BNTU, hay asuntos relacionados con la capacitación docente y la readaptación que son necesarios para que puedan preparar mejor a nuestros niños y jóvenes para desenvolverse en estos tiempos de rápida evolución. Hay informes de que no todos los docentes están cumpliendo ni están dispuestos a adaptarse, lo que ha causado cierta fricción entre ellos y el Ministerio de Educación. A primera vista, al Ministerio de Educación no le gustó el tono del aviso.

Un gobierno con una mayoría de 26-5 podría no saber qué hacer con tanto éxito. ¿Se siente el gobierno más poderoso que sus aproximadamente 15.000 empleados? El año pasado, el BNTU tuvo unas elecciones polémicas para elegir a un nuevo presidente. El gobierno podría sentir que la división en el grupo es demasiado profunda como para que se unan. Y actualmente, el liderazgo del principal partido de la oposición, el UDP, sigue sin definirse, por lo que el partido tiene poco que aportar a la causa de los trabajadores.

Hoy en día, parece que todos son PUP. Pero el experimentado PUP debe saber que la gente desconfía natural y justificadamente de los políticos, que la gente se cansa de las mismas caras en el cargo y que un gobierno siempre está a un buen golpe de caer en desgracia, por lo que debe tener cuidado de no sobrepasar sus límites. Aunque la victoria del PUP en las urnas en 2025 no sorprendió a nadie, sería ingenuo creer que su margen de victoria es un indicador real de su popularidad.

Nadie en su sano juicio quiere que estos dos elefantes se pierdan el respeto; nadie quiere que se peleen. El asunto actual es sobre salarios, y un mes después del inicio del año fiscal, el presupuesto aún no se ha presentado. El gobierno podría retrasarse porque está tratando de encontrarle bonificaciones a sus empleados. El Ministerio de Educación dijo que no le gustaba el tono del aviso de los docentes. El miércoles, los docentes mostraron su fuerza. Por el bien de Belize, el siguiente paso es que ambos, el Ministerio de Educación, el BNTU y los sindicatos aliados del JUNT, se reúnan en la mesa de negociaciones.

Check out our other content

Mason kidnapping trial begins

Blackout in Belmopan

“Skyler da mi love.”

Check out other tags:

International