El lÃder de nuestro paÃs, el Primer Ministro Barrow, hizo un comentario en el reciente foro empresarial celebrado en el Centro CÃvico de la Ciudad de Belize sobre un documento publicado que leyó que no comparte el temor que algunos economistas tienen de los grandes préstamos de los gobiernos. Si bien nadie con una mente sana condena los préstamos, ni en el contexto privado ni gubernamental, se recomienda a los paÃses que tienen una pesada carga de deuda, como la nuestra, que actúen con cautela.
Con tres de los principales ganadores de divisas de Belize – azúcar, cÃtricos y camarones – abajo, esperamos que el Primer Ministro se endeude para cubrir el déficit del próximo presupuesto, que se presentará a la nación en marzo.
La mayorÃa de los expertos financieros están de acuerdo en que todos los sistemas están en marcha para un paÃs con una relación deuda/PIB entre 60% y 80% (la relación deuda/PIB indica el número de años que un paÃs tendrÃa que pagar su deuda si el PIB del paÃs está dedicado) enteramente a pagarlo). Tales paÃses no tienen miedo de pedir prestado. La mayorÃa de los expertos financieros dicen que los paÃses que tienen una relación entre la deuda y el PIB del 90% al 100%, como nosotros (el FMI estimó que la relación deuda/PIB de Belize en 2018 se encuentra en más del 95%), deberÃa proceder muy a la ligera.
Belize fue cauteloso con los préstamos a lo largo de su temprana existencia, pero entre 1989 y 1993, bajo el PUP, probamos cómo podrÃa ser la vida si abandonábamos precaución. Regresamos a nuestro antiguo ser entre 1993 y 1998, bajo un gobierno UDP, pero desde un cambio de gobierno en 1998, de regreso al PUP, hemos sido tan intrépidos como una barracuda entre espadÃn. Algunos pueden describir nuestra falta de miedo como imprudente.
El PUP de 1998 a 2003, y luego a 2008, argumentó que heredaron una economÃa muerta, por lo que tuvieron que hacer algunos préstamos importantes para arrancarla. El manifiesto del PUP para 1998-2003 requerÃa la construcción de miles de casas y nuevos edificios escolares, y prestaron bastante para importar cemento y acero para cumplir estas promesas. El PUP también tomó muchos préstamos para reconstruir secciones de Belize después de que fueron golpeados por huracanes, y para defender nuestra economÃa durante una recesión mundial provocada por los estadounidenses que iban a la guerra después de ser atacados por aviones comerciales comandados por tipos yihadistas de Arabia.
Los préstamos del PUP fueron muy criticados porque obtuvieron varios préstamos de instituciones privadas y tuvieron un precio demasiado alto: altas tasas de interés y un plazo relativamente corto. Se ha argumentado en algunos trimestres que el PUP tomó préstamos de instituciones privadas porque querÃan préstamos sin restricciones por escrutinio, las condiciones tÃpicamente asociadas con los préstamos a precios más bajos disponibles de prestamistas bilaterales y multilaterales.
Estos préstamos de alto interés con planes de reembolso cortos tensaron la economÃa. También existÃa la percepción de que la corrupción era rampante en ciertos sectores en ese gobierno PUP. Estos factores, una economÃa tensa y la corrupción, llevaron a la gente a dejarlos fuera del cargo y entregar las riendas a un nuevo régimen UDP en 2008.
El gobierno UDP de 2008-2012 lamentó la pesada carga de la deuda dejada por el gobierno anterior y la culpó por cada una de sus fallas. El PUP habÃa fusionado la mayor parte de estas deudas en un solo préstamo antes de que dejaran el cargo. El gobierno UDP denominó la deuda combinada un súper bono y, a pesar de su renegociación, principalmente para distribuir la deuda durante un perÃodo de tiempo más largo, reduciendo asà las demandas inmediatas sobre la economÃa, no ha habido una disminución en su flagelación.
En cada presentación de presupuesto desde que asumió el cargo, el UDP azota la deuda que dejaron los gobiernos PUP de 1998-2003 y 2003-2008. Sabemos qué esperar en marzo.
El UDP, desde que tomó las riendas del paÃs en 2008, ha seguido los pasos del gobierno que los precedió, a excepción de las cosas en las que han gastado los préstamos y los términos de los préstamos que han tomado. El UDP ha tomado muchos préstamos para comprar cemento y acero, y asfalto, para construir carreteras y rotondas.
Todos los préstamos UDP han sido en términos manejables, ninguno más que PetroCaribe, un programa especial de préstamos establecido por la República Bolivariana de Venezuela, primero bajo el presidente de ese paÃs, Hugo Chávez, y continuando con su sucesor, Nicolás Maduro.
Una deuda es algo bueno si uno recupera más de lo que arriesgó y no está demasiado extendido. Los buenos economistas dicen que generalmente es una buena inversión para una persona tomar préstamos para su educación, para una casa bien construida en un vecindario seguro o para un negocio que se muestra prometedor.
Todos los gobiernos deben pedir prestado. Una alta relación deuda/PIB es una luz de advertencia, pero no es una restricción para el endeudamiento del gobierno si la economÃa está avanzando a un ritmo alto. En el reciente foro de negocios, el Primer Ministro dijo que los números están apareciendo. Le dijo a su audiencia que el panorama es alentador, con un crecimiento del PIB “para 2018, más del doble del 1,4% de 2017… y que el Banco Central de Belize calcula que no será inferior al 3%”.
El Primer Ministro señaló al turismo como el actor estelar, y también señaló que “la producción agrÃcola también experimentó un crecimiento del diez por ciento en 2018” sobre el año pasado, ganando 600 millones, y las cifras de 2019 van en aumento. También señaló que una “gran cantidad de exportaciones no tradicionales” se estaban abriendo camino “en varios mercados” (citas tomadas del informe de Channel Five sobre el discurso del primer ministro en el Foro Empresarial)
El Primer Ministro obviamente ha dominado el arte de ver un vaso medio lleno cuando está casi vacÃo. La mayorÃa de las personas que siguen las cifras económicas aceptan que los números en turismo han aumentado y van escalando, pero las grandes agroindustrias tropiezan a aproximadamente la mitad de vapor y los yacimientos de petróleo se están secando. Estos están lejos de ser el mejor de los tiempos en cuanto a los números macro, e incluso cuando esos se ven bien, no se traducen en buenos tiempos para las personas que están en la clase trabajadora.
Cuando la economÃa no tiene el mejor desempeño, generalmente se tiene que pagar mucho más para pedir dinero prestado. Pero las fuentes en las que el Primer Ministro continúa tocando no nos presionan con tasas de interés más altas y un reembolso rápido. El maravilloso PetroCaribe ya no está disponible, pero el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB), ROC Taiwán, el Fondo de Kuwait y la Unión Europea todavÃa están allà y todos prestan capital de desarrollo en condiciones razonables.
El Primer Ministro sigue teniendo un campo abierto para los préstamos. Belize no debe quejarse mientras él siga obteniendo condiciones favorables. El dinero prestado se utilizará para emplear a los beliceños que, de lo contrario, estarÃan sin trabajo debido al bajo rendimiento de nuestras principales agroindustrias.
Desafortunadamente, estos préstamos para el desarrollo son casi exclusivamente para el aumento y la mejora de la infraestructura nacional. Belize no está obteniendo préstamos blandos para reorganizar a los jóvenes desplazados para que puedan participar en la economÃa, no hay préstamos blandos para apoyar a nuestros artistas y nuestras industrias caseras.
Importamos mucho cemento y acero para hacer estadios deportivos, y casi todos esos proyectos son inversiones sólidas; sin embargo, los atletas que se están desempeñando en estos auditorios y estadios de última generación se están desempeñando por una pequeña remuneración. Hay poca inversión en nuestra juventud para que puedan ser más competitivos.
El gobierno actual no puede decir que el estrés del “súper bono” ha socavado nuestra capacidad de acceder a préstamos para estos fines. El hecho del gasto de PetroCaribe, que ascendió a más de BZ$400 millones, refuta eso. El gobierno UDP bajo el Primer Ministro Dean Barrow utilizó la mayor parte de eso para importar cemento y acero.
No, no es probable que Belize obtenga préstamos blandos para ayudarnos a entrar en la manufactura liviana. Por lo tanto, las papas sanas se pudrirán en los campos mientras sobrevivimos con fideo