27.8 C
Belize City
Sunday, March 30, 2025

Inflation rate at 1.6% – SIB reports

Statistician, Jefte Ochaeta by William Ysaguirre (Freelance Writer) BELIZE...

Golden Gwen Liz boys win 3 national championships

Gwen Liz boys – 2025 National High...

Belize Economy grows 7.1% in 4th Quarter, trade deficit shrinks

Statistician, Christopher Hulse by William Ysaguirre (Freelance Writer) BELIZE...

Sobre la derrota de Belize por 7-0 y el dilema de la FFB

Editorial (En Espanol)Sobre la derrota de Belize por 7-0 y el dilema de la FFB

La afición beliceña patriótica está desconsolada y avergonzada por nuestra derrota por 7-0 ante Costa Rica en un partido de clasificación para la Copa de Oro, disputado en el abarrotado Estadio FFB el viernes por la noche. Los futbolistas veteranos y los aficionados más experimentados están indignados y disgustados; el Ministerio de Deportes, bajo la dirección de un nuevo ministro, ha guardado silencio hasta el momento; pero la FFB se muestra optimista, repitiendo lo mismo en su página de Facebook el sábado: “el potencial y la promesa de nuestros jóvenes jugadores”, “su camino apenas comienza”, agradeciendo a “todos nuestros aficionados que vinieron a apoyarnos” y pidiéndoles que “nos acompañen mientras seguimos creciendo y construyendo juntos”. No mencionó el lamento del entrenador Charlie Slusher antes del partido, quien se vio obligado a realizar importantes ajustes de último minuto cuando varios de sus once titulares se retiraron repentinamente pocos días antes del encuentro. Hemos intentado mantenernos al margen de los asuntos de la FFB porque, con el paso de los años, esta organización que controla nuestro fútbol ha demostrado ser una ley en sí misma, respondiendo únicamente a la FIFA. Pero el problema es que, en las competiciones internacionales, los Jaguares llevan nuestra bandera beliceña; nos representan a todos, Belize, y por lo tanto, lo que ocurre con nuestro equipo debe ser nuestra preocupación.

Incluso las grandes naciones han sufrido grandes derrotas en ocasiones, y no culpamos a Charlie Slusher, el primer entrenador de la selección nacional beliceña bajo la FFB en dirigir a nuestros Jaguares en un partido clasificatorio para la Copa de Oro, y contra nada menos que Costa Rica, ahora número 5 en el ranking de la Concacaf. Charlie es un guerrero y un campeón; lo fue como jugador y ha demostrado su valía como entrenador. No, Charlie hizo lo mejor que pudo dadas las circunstancias; y gracias a su resiliencia en una situación difícil y a los jugadores con los que tuvo que trabajar, nuestros jóvenes lo dieron todo durante noventa minutos en un esfuerzo perdido, superados, pero no deshonrados por ninguna conducta antideportiva ni señales de rendirse. No, lo que enfurece a la afición no es el 7-0 contra la poderosa Costa Rica, sino el hecho de que nos autolimitamos antes de que el partido siquiera comenzara; y la responsabilidad recae en la FFB. Es una historia de generaciones de falta de respeto hacia los futbolistas en Belize; y no vamos a convertirlos en chivos expiatorios de un fallo sistémico que tiene sus raíces en los millones de dólares anuales que la FFB recibe de la FIFA para el “desarrollo”.

Desde la década de 1960, cuando el fútbol profesional era solo un sueño de muchos jugadores que provenían principalmente de los sectores desfavorecidos de la sociedad, existía esa actitud negativa hacia algunos jugadores que creían merecer un pago. “Esos muchachos malos siempre quieren hablar de dinero,” era la actitud de los dirigentes del deporte con mentalidad colonial, que se aferraban al pie de la letra al mantra olímpico internacional del amateurismo y castigaban a los jugadores, diciéndoles que “perderían su estatus de amateur” si recibían incluso una moneda por jugar al fútbol. Era una contradicción, pues el profesionalismo ya era mundial en el fútbol, ​​y muchos futbolistas desempleados o ambiciosos aspiraban naturalmente a convertirse en profesionales. De hecho, está bien documentado que el gran equipo Queens Park Rangers de Pomona, Stann Creek, atrajo a los mejores jugadores de todo el país con la oferta de trabajo en la empresa citrícola en lo que se consideraría una situación semiprofesional, aunque no existía una oficial liga semiprofesional en ese momento. Lo mismo ocurrió con las empresas azucareras del norte, en Corozal y Orange Walk. En la primera división de la Ciudad de Belize, algunos jugadores estrella conseguían trabajo para el patrocinador de su equipo; otros, que ya estaban empleados, recibían incentivos en efectivo o en especie, por supuesto, bajo la mesa. La cuestión es que siempre estuvo presente, y los patrocinadores/dueños y la directiva de los equipos estaban ellos mismos comprometidos con y apasionados por el deporte; las estrellas también eran sus ídolos, y por lo tanto, los mejores jugadores recibían su prestigio en el deporte.

Pero con el auge del deporte y la conexión internacional con la FIFA, lograda por la Asociación Nacional de Fútbol de Belize (BNFA en inglés) en 1986, y posteriormente por la Federación de Fútbol de Belize (FFB) a finales de la década de 1990, de repente se produjo una importante financiación administrativa por parte de la FIFA para el desarrollo del fútbol. Pronto surgió toda una burocracia con costos administrativos para el desarrollo del fútbol en todo el país. El fútbol siempre se había jugado en todo el país, desde la escuela primaria hasta la secundaria, y en los niveles de las asociaciones amateurs juveniles y sénior. Pero muchos puestos administrativos eran ahora asalariados en las diversas asociaciones y en la sede de la FFB en Belmopán. Mientras tanto, nada de ese dinero de la FIFA llegaba directamente a los numerosos entrenadores voluntarios que seguían dedicándose a los equipos juveniles y amateurs de todo el país. Es cierto que los programas de entrenamiento de la FFB han estado capacitando a algunos que pudieron acceder a la formación en Belmopán y, por lo tanto, han obtenido la certificación en diferentes niveles. Asimismo, se han implementado numerosos programas de capacitación y certificación para mejorar la formación de nuestros árbitros. ¡Bien!

Los jugadores que conforman la selección nacional que representa a Belize en torneos internacionales bajo el auspicio de la FFB, reciben su formación y desarrollo inicial a través de los torneos tradicionales Mundialito de primaria, secundaria y privados, junto con los torneos amateur de asociaciones distritales en los niveles júnior y sénior. Los mejores jóvenes talentos son reclutados para su posterior desarrollo por equipos profesionales de la Liga Premier de Belize (PLB en inglés), de donde la FFB selecciona a los mejores jugadores para la selección nacional.

A pesar de que la asistencia a los partidos aún no es alta en Belize y los jugadores solo reciben salarios limitados de sus clubes de la PLB, al menos se les respeta con un contrato profesional, a través del cual también se supone que reciben cobertura de seguridad social. Algún día, cuando las multitudes comiencen a abarrotar nuestros estadios locales, los mejores jugadores de nuestra PLB comenzarán a recibir salarios generosos. Hasta entonces, la aspiración de la mayoría de los jugadores es lograr una convocatoria a la Selección Nacional de Belize para una competencia internacional. Existe un sentimiento de respeto y logro al decir: “Jugué en la selección nacional”. Y, lo que es igual de importante, también está el asunto de las recompensas financieras que se supone que conlleva alcanzar la categoría de la selección nacional. Pero ahí radica el dilema que enfrenta la FFB en su trato con las estrellas consagradas del fútbol. Las reglas de la FIFA restringen la gestión financiera de la FFB con la selección nacional; y la remuneración limitada a los jugadores debe ser equitativa para todos, sin importar su estatus de estrella, lo que ha irritado en ocasiones a algunas estrellas veteranas.

Por lo que sabemos, el salario que la FFB paga a nuestros jugadores de la selección nacional no es muy alto; y eso, para empezar, es un gran problema. Hubo rumores de que la FFB incumplía el contrato con algunos jugadores, pero fuentes internas afirman que no es así. Es cierto que existe un problema de grandes expectativas y de lo que la FFB puede permitirse actualmente con las restricciones de la FIFA sobre el uso de su financiación. Con la masiva afluencia de aficionados el viernes, se espera que algunos “extras” lleguen a los jugadores.

Sin duda, la FFB tiene que encontrar una solución a este problema, quizás con la ayuda del Gobierno. No vamos a mencionar a ningún jugador, porque este ha sido un problema recurrente a lo largo de los años debido “al sistema.” Como nación, debemos tratar mejor a nuestros jugadores de la selección nacional. No podemos acusar a ningún jugador de no ser patriota. El nacionalismo también debe significar defender nuestros derechos, o los dictadores pronto gobernarán nuestro país. Nuestros jóvenes, bajo la dirección del entrenador Charlie Slusher, lo darán todo de nuevo en Costa Rica el martes, y los apoyaremos. La responsabilidad recae en el presidente de la FFB, Sergio Chuc, quien recientemente fue reelegido vicepresidente de la Concacaf para la región centroamericana. Guardaremos nuestros aplausos para cuando su FFB encuentre una mejor manera de tratar a nuestros jugadores de la selección nacional para que podamos presentar lo mejor de nuestro país en el campo de fútbol. ¡Vamos, Belize!

Check out our other content

Check out other tags:

International

  • situs toto 4d
  • RUPIAHTOTO
  • RUPIAHTOTO
  • Bandar Togel 4D
  • Situs Togel Online
  • Situs Toto 4D
  • Bandar Situs Toto 4D
  • Bandar Togel Online
  • Bandar Togel Slot 4D
  • Bandar Toto Macau 4D
  • SITUS TOTO 4D
  • Situs Toto Slot 4d
  • Situs Togel Online
  • Situs Toto Slot Gacor
  • RUPIAHTOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • RUPIAHTOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • RUPIAHTOTO
  • SITOTO
  • SITOTO