Salón Santa María, lunes 23 de marzo (1981)
Una reunión de al menos 500 miembros de la Unión de Servidores Públicos (PSU por sus siglas en Inglés) esta noche después de casi tres horas de discusión, decidió por voto unánime emitir un ultimátum al Gobierno de Belize – su empleador: el gobierno debe ofrecer un firme compromiso de celebrar un referéndum sobre el Preámbulo de Acuerdo antes del 30 de marzo de 1981 o la PSU se declararía en huelga por un “período indefinido”.
– de una nota de la pág. 1 en AMANDALA No. 606 del viernes 27 de marzo de 1981. MUNICIPIO DE COROZAL, jue. 2 de abril (1981)
Poco después de las 2:00p.m. aquí, una manifestación realizada por el PUP durante un disturbio de todo el día por los opositores del Preámbulo de Acuerdo fue apedreada por los manifestantes. Se informa que los hombres de la milicia del PUP abrieron fuego con escopetas y rifles, matando a Sylvino Riveroll, Sr., e hiriendo a 9, algunos de forma crítica.
– de una nota de la pág. 1 en AMANDALA No. 607 del viernes 3 de abril de 1981. CIUDAD DE BELIZE, vie. 3 de abril (1981)
Los bancos en la antigua capital volvieron a abrir sus puertas aquí esta mañana después de la asunción del poder total por el gobernador británico James Patrick Hennessy ayer por la tarde mediante la declaración de un estado de emergencia nacional.
La admisión de una crisis política en la nación se produce después de días de protestas, huelgas, saqueos y un derrumbe de la ley y el orden que Radio Belize y los medios de comunicación internacionales, cuyos actores aquí son todos empleados del PUP, ignoraron intencionadamente.
– del titular (GUV’NA DA DI RULER) en AMANDALA No. 607 del viernes 3 de abril de 1981.
El arrebato mediático de COLA del miércoles 2 de mayo, dos días después del sorpresivo anuncio hecho por el gobierno de Belize el lunes 30 de abril, que el referéndum nacional de Belize sobre el arbitraje de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para el reclamo guatemalteco a Belize se celebrará el miércoles 10 de abril de 2019, sugiere que el camino desde aquí hasta el 10 de abril de 2019 será cada vez más accidentado en La Joya.
El hecho es que $8 millones están a punto de ser introducidos en el discurso doméstico en Belize con la intención específica de que el pueblo de Belize vote “sí” para ir a la CIJ. Durante años se nos dijo que el dinero, suscrito por los “Amigos de Belize” internacionales, se utilizará para educar a la población de Belize sobre el proceso de ir a la Corte Internacional de Justicia y las elecciones precisas que enfrentaremos en el referéndum. Ahora es bastante claro para la gente de Belize, notoriamente relajada pero también bastante observadora y analítica, que el bombo de la “educación” era una mentira: el dinero tiene un mensaje. Es por eso que COLA pasó a la ofensiva el miércoles e hizo declaraciones amenazantes.
Hay dos generaciones de beliceños que han venido a nuestra escena nacional desde que los Jefes de Acuerdo provocaron divisiones, confrontaciones y violencia en todo el país entre el pueblo de Belize a finales de marzo de 1981. Desde entonces, ha habido incidentes violentos en lugares como el Puente Tower Hill en Orange Walk y Benque Viejo/Succotz en Cayo, incidentes en los que personas han luchado contra nuestras fuerzas de seguridad, pero estos incidentes se han limitado a pequeñas áreas en distritos específicos. El Preámbulo de Acuerdo fue una crisis nacional, y donde alcanzó el punto álgido de disparos el jueves 2 de abril de 1981, fue en el Municipio de Corozal, a pesar de que fue en la Ciudad de Belize donde el drama había comenzado dos semanas antes.
En la tarde de ese fatídico 2 de abril de 1981, con Belize al borde de la guerra civil tras la muerte de Sylvino Riveroll en las calles del Municipio de Corozal, el gobernador británico de Belize declaró un estado de emergencia. Fue bajo ese estado de emergencia que Belize obtuvo la independencia política el 21 de septiembre de 1981.
En marzo de 1981, el panorama político en Belize era extraño. El entonces opositor Partido Democrático Unido (United Democratic Party, UDP), ampliamente preferido para ganar las elecciones generales celebradas a finales de 1979, había colapsado luego de una derrota 13-5 a manos del gobernante Partido Unido del Pueblo (PUP). La razón principal por la que el UDP colapsó fue porque, por única vez en la historia electoral de la política de Belize, el líder de la oposición, líder del UDP Dean Russell Lindo, perdió su escaño en las elecciones generales de 1979. Los cinco representantes de área UDP que habían sido elegidos para la Cámara (dos de Toledo, uno de Dangriga y dos de la Ciudad de Belize) eligieron al Dr. Ted Aranda de Dangriga como nuevo líder UDP. Pero los patrocinadores financieros del UDP nunca apoyaron a Aranda.
Cuando comenzó el contraataque en contra del Preámbulo de Acuerdo después de que el documento fuera leído en Radio Belize, la radio monopolio gubernamental, la noche del 16 de marzo de 1981, la resistencia fue dirigida originalmente por la Unión de Servidores Públicos (PSU). En consecuencia, se formó un movimiento callejero que se llamó Movimiento de Acción de Belize (Belize Action Movement, BAM), y el cartelista de BAM fue Odinga Lumumba, un ex activista de UBAD en 1969 que había sido deportado de Ghana en diciembre de 1980. Con Lumumba, armado con un machete que iba por la ciudad clausurando negocios en el centro de la Ciudad de Belize, los estudiantes del Colegio Técnico de Belize, dirigidos por la carismática Soccorro Bobadilla, cerraron el campus técnico y comenzaron a marchar a otros campus para cerrar las escuelas. La Ciudad de Belize se convirtió en un campo de batalla entre BAM y las fuerzas de seguridad de Belize.
Hay un elemento de la antigua parada de taxis de la Calle Albert que afirma que el papel de Lumumba fue exagerado, pero sin duda Lumumba, Shubu Brown, Rodwell Pinks, Leroy Panting, Kenworth Tillett y Sam Rhaburn, entre otros, se convirtieron en blancos de la policía y la Fuerza de Defensa de Belize (BDF). Lumumba, como señalamos, había sido un activista de UBAD que se hizo musulmán después de regresar a Gran Bretaña y luego se mudó a África Occidental. Shubu Brown era un fiel partidario del ex líder del Partido de la Independencia Nacional (National Independence Party, NIP), el Honorable Philip Goldson, que se había convertido en consignia UDP después de que el UDP absorbió el NIP en 1973. El militante brazo callejero del UDP, cuando fue dirigido por Dean Lindo a mediados y finales de los años 1970, había sido el Frente Patriótico Juvenil (Youth Patriotic Front, YPF), cuya voz más ruidosa y enlace directo con Lindo había sido la de Michael Finnegan. Pero cuando Lindo desapareció del UDP después de su derrota en las elecciones generales de 1979, también lo hicieron Finnegan y YPF. Suponemos, que Pinks, Panting, Tillett y Rhaburn habrían sido influenciados por YPF.
El punto de toda la historia del Preámbulo de Acuerdo presentado en este ensayo es poner la mesa de lo que podemos ver el próximo año. La oposición PUP de mayo de 2018 está mucho, mucho mejor organizada que la oposición UDP en marzo de 1981, por lo que es posible que no haya necesidad de formar grupos ad hoc, como BAM y los estudiantes técnicos, y que surjan líderes inesperados, como fue el caso en marzo de 1981. Pero, cualquiera que sea el caso, lo que estamos diciendo es que no ha habido un asunto como el referéndum de la CIJ con el potencial de dividir emocionalmente al pueblo de Belize desde el Preámbulo de Acuerdo en marzo de 1981.
Desde un punto de vista general, ya saben, uno se pregunta cuáles son los pensamientos de la gente grande que tiene mucho más que perder que nosotros, simples mortales. Tomen la familia Barry Bowen, la familia Omario Perdomo, y la familia Castillo/Argüelles, por ejemplo. Se cree que están estrechamente vinculados con el UDP en el poder, por lo que, en ausencia de cualquier evidencia que demuestre lo contrario, asumimos que estas personas están pensando cómo piensan las familias Barrow y Elrington. ¿Pero qué hay de los menonitas, los chinos y los indios? En 1981, los menonitas no tenían la mitad de la fuerza que ahora tienen en Belize, por lo que podían volar bajo el radar en ese momento. Los chinos y los indios eran un destello en el radar de Belize en 1981. Eso ha cambiado, queridos. Todas estas personas se han convertido en peces gordos, como diríamos, en el Belize de 2018. No es necesario sondear a los Norwegian Cruise Line, American Sugar Refiners y Santander del panorama corporativo de Belize para obtener su opinión sobre la CIJ: estas personas son pro-CIJ.
Estas corporaciones son pro-CIJ porque son, en cierto sentido, los representantes locales de los Amigos de Belize. Los inversionistas internacionales y las corporaciones nos ven a los beliceños como sentados en una olla de oro, y saben que nosotros, los beliceños, estamos demasiado divididos y somos demasiado ingenuos para aprovechar los recursos naturales de La Joya. Es un axioma paradójico de la economía del Tercer Mundo que los abundantes recursos naturales a menudo son una maldición para las poblaciones nativas. El clásico y trágico ejemplo de esa perogrullada es el estado nación anteriormente conocido como el Congo. Lo mismo ahora es verdad en Libia. Lo mismo pasa con Iraq. Consideren a Venezuela.
¿Por qué los abundantes recursos naturales son una maldición en el Tercer Mundo? Es a causa de algo llamado capitalismo neoliberal, que, para todos los propósitos prácticos, es inseparable de algo que hemos descrito como supremacía blanca internacional. El arma más exitosa que estas fuerzas han usado contra nosotros, las poblaciones nativas, desde la esclavitud y el colonialismo, es la religión. Esto no tiene nada que ver con el hecho de que Dios exista o no, y no tiene nada que ver con lo que Dios quiere que creamos y hagamos o con lo que Dios no quiere que nosotros creamos y hagamos. Tiene que ver con el dinero, que es el verdadero Dios del capitalismo neoliberal/la supremacía blanca internacional. Tienen que entender.
Poder al pueblo! ¡Que viva Belize!