28.3 C
Belize City
Thursday, June 27, 2024

UB has a new Brand Ambassador, Noelia Hernandez

Photo: (l-r) Dr. Vincent Palacio, UB president,...

Public Service Award Ceremony 2024

Photo: Token of appreciation for officers by Kristen...

From the Publisher en Español

From the Publisher (En Espanol)From the Publisher en Español

En la columna del viernes pasado, presenté una lista de los beliceños (hondureños británicos) que habían sacrificado sus vidas en el esfuerzo bélico británico en la Segunda Guerra Mundial (1939-45).

Lo que hice después en la edición de este martes fue poner sus vidas sacrificadas en un contexto detallado en cuanto a los principales combatientes europeos de la guerra (Gran Bretaña y Alemania), y luego sugerí que a Belize se le debe algo debido a estos sacrificios humanos.

Estamos tratando de considerar la naturaleza peligrosa de nuestra situación actual donde, aunque Belize es una nación soberana/miembro de las Naciones Unidas, hemos sido obligados a someter nuestras fronteras nacionales a la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El clima entre las generaciones más jóvenes de Belize no es militante ni patriótico: me parece casi hedonista.  Es una rutina que las generaciones mayores encuentren razones para criticar a las más jóvenes, por eso siempre he hecho un esfuerzo consciente para no criticar a nuestra juventud de manera imprudente o descuidada.

Un gran problema es que nuestros jóvenes no han recibido una educación adecuada, especialmente en lo que respecta a la historia, la historia de Belize y el mundo.  Hay una razón para esto.  Nuestras escuelas están controladas por religiones que tienen su sede en los países europeos metropolitanos que invadieron África y América y conquistaron/esclavizaron a nuestros antepasados hace cinco siglos o más.

En nuestra situación específica de Belize, el hecho es que nos convertimos en colonia británica en 1862 (Colonia de la Corona en 1871), después de que nuestras generaciones anteriores de color hubieran sido esclavizadas por piratas y colonos británicos durante un par de siglos.  Los beliceños de color se han convertido ahora en una minoría.  Me parece que la mayoría de nuestra población beliceña desciende ahora de pueblos indígenas que estaban siendo victimizados y brutalizados en Yucatán por los invasores españoles de Europa.  (Esos invasores españoles de Europa en realidad intentaron invadir Belize en 1798, pero esa es otra historia).

Ahora bien, echemos un vistazo a la situación europea cuando comenzó el siglo XX, que se caracterizó por la Primera Guerra Mundial (1914-18) y la Segunda Guerra Mundial.  A continuación sigue una cita de la página 60 de una obra titulada Destined for War, escrita por Graham Allison en 2012:

“Fin de siecle, se podía perdonar a los británicos por temer que las cosas sólo pudieran ir cuesta abajo. Durante los dos siglos anteriores, una isla a veinte millas del continente europeo había adquirido un imperio que abarcaba todos los continentes. En 1900, abarcaba lo que hoy es India, Pakistán, Birmania, Malasia, Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Canadá. Junto con gran parte del continente africano, ejercía una fuerte influencia, a veces equivalente a un control de facto, sobre América Latina, el Golfo Pérsico y Egipto.  Al reinar sobre “las olas” con una armada incomparable, Gran Bretaña realmente gobernaba un “imperio en el que el sol nunca se ponía”.  

Alemania no se convirtió en una potencia europea hasta el siglo XIX, cuando se unificó bajo Otto von Bismarck y se convirtió en la potencia terrestre más fuerte de Europa.  El hombre que se convirtió en gobernante de Alemania en 1888, el káiser Guillermo II, era un admirador del poder británico, pero también estaba celoso de ese poder y era muy ambicioso.  Una de las razones de su mentalidad personal fue el hecho de que Gran Bretaña era el lugar de nacimiento de su madre, la hija mayor de la reina Victoria.

“Dañado al nacer, su brazo izquierdo permaneció arrugado el resto de su vida. Le molestaba la insistencia de su madre británica de que su patria era congénitamente superior a Alemania”.  (Destined for War, pág. 68) 

(Por cierto, mientras leía el libro de Allison, me sorprendió la revelación de que Gran Bretaña y Estados Unidos casi entraron en guerra por Venezuela entre 1895 y 1896.)

Entonces, las ambiciones de Alemania ayudaron a desencadenar la Primera Guerra Mundial, donde los británicos y los franceses salieron victoriosos y humillaron a Alemania en los términos del tratado de paz de la guerra.

En su búsqueda de venganza, los alemanes decidieron seguir a Adolf Hitler en la Segunda Guerra Mundial.  Alemania aplastó fácilmente a Francia y golpeó gravemente a Gran Bretaña en 1940. Recuerden, Estados Unidos no entró en la Segunda Guerra Mundial del lado de Gran Bretaña hasta diciembre de 1941, cuando Japón, aliado de Alemania, atacó la base naval estadounidense en Pearl Harbor (Hawái).

Es digno de mención que Estados Unidos había retrasado la entrada en la Segunda Guerra Mundial del lado de Gran Bretaña porque había un poderoso lobby pro-alemán entre su población.  Hay una gran población alemana en Estados Unidos, especialmente en el Medio Oeste.

Gran Bretaña surgió de la Segunda Guerra Mundial como un imperio debilitado, mientras que Estados Unidos rápidamente quedó atrapado en una lucha con la Rusia soviética para ver quién gobernaría el planeta posterior a la Segunda Guerra Mundial.  Esta lucha, que se conoció como Guerra Fría, duró hasta la caída del Muro de Berlín en 1989, y los estadounidenses se convirtieron en la superpotencia mundial en los años 1990.

El punto de todo esto es que esta situación de Belize en la sala del tribunal de la CIJ es muy complicada, porque Guatemala siempre ha sido un fuerte aliado de los Estados Unidos, mientras que Gran Bretaña básicamente ha dejado a Belize a su suerte desde nuestra independencia política en 1981.  Son cuestiones que me intrigan, pero rara vez se discuten en los círculos eruditos de Belize y se ignoran en nuestras escuelas.         
         

Check out our other content

Check out other tags:

International