27.2 C
Belize City
Tuesday, April 1, 2025

Inflation rate at 1.6% – SIB reports

Statistician, Jefte Ochaeta by William Ysaguirre (Freelance Writer) BELIZE...

Golden Gwen Liz boys win 3 national championships

Gwen Liz boys – 2025 National High...

Belize Economy grows 7.1% in 4th Quarter, trade deficit shrinks

Statistician, Christopher Hulse by William Ysaguirre (Freelance Writer) BELIZE...

From the Publisher en Español

From the Publisher (En Espanol)From the Publisher en Español

Marie-Therese Belisle Nweke, periodista, escritora y analista política de renombre mundial, me comentó recientemente que no es Guatemala lo que debería preocuparnos a los beliceños residentes en nuestro país, sino Taiwán. Su tesis es que Estados Unidos eventualmente permitirá que China absorba a Taiwán, tras lo cual los taiwaneses emigrarán a Belize y nos dominarán.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, está de visita en Jamaica esta semana. Llevamos años escuchando que los chinos han logrado extender su influencia a Jamaica, cuyo producto internacional más importante es la bauxita. Estados Unidos está preocupado por el desafío chino a la hegemonía estadounidense.

Hace muchos años, en 1798, la base de poder británica en el Caribe estaba en Jamaica, y desde allí enviaron refuerzos para ayudar a los colonos de Belize a defenderse de una armada/invasión naval enviada por los españoles desde Mérida. Presumiblemente, también fue desde Jamaica que el Imperio Británico envió al Regimiento Británico de las Indias Occidentales para ayudar a los colonos a combatir a los mayas icaiche, liderados por Marcos Canul, quien fue asesinado en Orange Walk en 1872. La muerte de Canul parece haber puesto fin a la ofensiva icaiche.

No tengo ni idea de qué piensan los jóvenes beliceños de aquí sobre nuestra situación actual. Cuando tenía la edad de los jóvenes beliceños de hoy en la década de 1960, sabía que los beliceños que tenían la edad que tengo hoy, los septuagenarios de La Joya, estaban concentrados en la amenaza guatemalteca. Nosotros, sus nietos, también.

Pero ha habido una migración masiva de beliceños a Estados Unidos en el último medio siglo. No creo que los beliceños más jóvenes, aquellos de entre 18 y 30 años, tanto en el país como en el extranjero, se preocupen demasiado por el reclamo guatemalteco a Belize y el próximo fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Tengo la impresión de que a los beliceños les ha ido bien en Estados Unidos, pero el regreso de Donald Trump a la presidencia ha generado controversia tanto dentro del país como, de hecho, en todo el planeta. Lo que vemos en la administración Trump, entre otras cosas, es un intento de purgar a Estados Unidos de inmigrantes de color. No me parece que los afroamericanos estén tan preocupados por las políticas de Trump al respecto, porque creen que los inmigrantes de lugares como Belize y el Caribe les han estado quitando empleos.

La base política del presidente Trump está compuesta por los llamados “estados rojos”, que en realidad son los antiguos estados esclavistas que lucharon contra la Unión en un intento por mantener la esclavitud en Estados Unidos. Esta fue la Guerra Civil estadounidense de 1861 a 1865. Los supremacistas blancos en Estados Unidos hoy temen que la superpotencia se convierta en una nación donde los blancos sean una minoría racial en las próximas tres décadas.

Hace más de dos siglos, poco después de que los haitianos lucharan con éxito contra la esclavitud francesa y se declararan una república independiente en 1804, un hombre llamado Simón Bolívar fue el héroe de los pueblos de Sudamérica que luchaban contra el dominio colonial de la monarquía española. Bolívar recibió apoyo económico de los líderes haitianos.

En nuestra época, Hugo Chávez fue un líder venezolano que tomó a Bolívar como su héroe. Hace una década, Chávez utilizaba la riqueza petrolera venezolana para ayudar a países como Belize en el Caribe y Latinoamérica. Bolívar consideraba al esclavista sur de Estados Unidos, como el enemigo más mortal de los pueblos del Caribe y Latinoamérica. Chávez utilizaba el dinero del petróleo venezolano para ayudar a las naciones del hemisferio occidental dominadas por Estados Unidos.

Pero Chávez murió joven, demasiado joven, y Venezuela cayó en una crisis financiera. Belize había recibido cientos de millones de Chávez. Y nosotros llevamos décadas recibiendo enormes cantidades de dinero de Taiwán. Así que, básicamente, hemos estado viviendo por encima de nuestras posibilidades, y Marie-Therese sugiere que los beliceños tendrán que pagar un precio por el dinero de Taiwán.

Su tesis es intrigante, y lo único que puedo añadir es que el mundo está patas arriba desde que Trump asumió el poder el 20 de enero de este año, y donde la fuerza siempre se ha considerado correcta en muchos círculos, hoy la fuerza también parece ser verdad, una verdad que podría cambiar la vida tal como la hemos conocido en Belize.

Check out our other content

Check out other tags:

International

  • situs toto 4d
  • RUPIAHTOTO
  • RUPIAHTOTO
  • Bandar Togel 4D
  • Situs Togel Online
  • Situs Toto 4D
  • Bandar Situs Toto 4D
  • Bandar Togel Online
  • Bandar Togel Slot 4D
  • Bandar Toto Macau 4D
  • SITUS TOTO 4D
  • Situs Toto Slot 4d
  • Situs Togel Online
  • Situs Toto Slot Gacor
  • RUPIAHTOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • RUPIAHTOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • RUPIAHTOTO
  • SITOTO
  • SITOTO
  • RUPIAHTOTO
  • SITOTO