28.3 C
Belize City
Monday, February 10, 2025

Cancer Society hosts Cervical Cancer Awareness Forum

Kim Simplis Barrow, President of the Belize...

Belize Volleyball Association hosts AFECAVOL General Assembly

by William Ysaguirre BELIZE CITY, Mon. Jan. 27,...

SIB update: Higher food & drink prices driving 2.0% inflation last November

by William Ysaguirre BELIZE CITY, Thurs. Jan. 23,...

From the Publisher en Español

From the Publisher (En Espanol)From the Publisher en Español

Los beliceños son un pueblo cristiano en su gran mayoría. Es decir, que si bien nuestro pueblo acepta el hecho de que todos hemos “pecado y nos estamos privados de la gloria”, nos basamos en el Evangelio de Juan del Nuevo Testamento, que declara en el versículo 16 del capítulo 3, que Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito para que fuera crucificado para que nosotros, los seres humanos, fuéramos salvos de nuestros pecados.

Hay muchas otras religiones en el mundo que no son cristianas. La más prominente es el Islam, cuyos seguidores no creen en el Dios Trino del cristianismo. En otras palabras, los musulmanes no creen que Dios tenga un Hijo o que exista un Espíritu Santo: creen que hay un solo Dios: Alá.

Algunos cristianos creen que la humanidad tiene sólo 6.000 años de antigüedad, pero hay muchas personas, especialmente científicos, que creen que la humanidad tiene cientos de miles, tal vez millones, de años.

Sea como fuere, el hecho es que el cristianismo en sí tiene sólo dos mil años de antigüedad, ya que el cristianismo comenzó con el nacimiento de Jesucristo, el supuesto Hijo de Dios, hace unos dos mil años. Así que, antes del nacimiento de Cristo, todos en la tierra eran paganos, por así decirlo.

Los antepasados ​​de la mayoría de los beliceños eran africanos y mayas, que vivieron miles de años antes del nacimiento de Cristo, y tenían sus propias religiones.

El continente de Europa estaba habitado por tribus paganas al mismo tiempo que nuestros antepasados ​​vivían en África y América. Algunos dicen que Europa comenzó a creer en el cristianismo alrededor del siglo III d.C. aproximadamente.  Sea como fuere, cuando los europeos, empezando por los portugueses y los españoles, seguidos por los británicos, los franceses y los holandeses, comenzaron a navegar hacia el sur hasta África y hacia el oeste hasta América hace más de quinientos años, trajeron consigo el cristianismo en forma de sacerdotes y misioneros; pero su conquista de África y América (y Asia) no fue por medio de enseñanzas religiosas, sino mediante el uso de la violencia: armas, espadas y caballos.

Después de que nuestros antepasados ​​fueron conquistados, los conquistadores europeos cristianos finalmente abrieron escuelas para enseñarles sus religiones cristianas y culturas europeas.

En el transcurso de los más de cinco siglos a los que me he referido, las historias de nuestros antepasados ​​africanos y mayas fueron esencialmente borradas. Nuestros antepasados ​​fueron esclavizados, colonizados y les lavaron el cerebro.

Por lo tanto, fue totalmente ambicioso de parte de este servidor creer que las escuelas cristianas europeas de hoy estarían de acuerdo en estudiar y enseñar las historias de nuestros pueblos africanos y mayas anteriores a la esclavitud y al colonialismo.

Pienso en esta ambición insensata de mi parte mientras nos preparamos para conmemorar el 56º aniversario de la fundación de la Asociación Negra Unida para el Desarrollo (UBAD en inglés) el 9 de febrero de 1969.

La juventud es conocida por su osadía, así que esta es mi excusa para pensar hace seis décadas que se nos permitiría aprender lo que ocurrió en África y América antes de que los europeos trajeran sus armas, espadas y caballos y dijeran a nuestros antepasados: acepten a nuestro Cristo de cabello rubio y ojos azules, o mueran.

Check out our other content

Check out other tags:

International