27.2 C
Belize City
Thursday, February 13, 2025

Child-and adolescent-friendly space opened in Benque

Namrita Balani is in charge of logistics...

Cancer Society hosts Cervical Cancer Awareness Forum

Kim Simplis Barrow, President of the Belize...

Belize Volleyball Association hosts AFECAVOL General Assembly

by William Ysaguirre BELIZE CITY, Mon. Jan. 27,...

From the Publisher en Español

From the Publisher (En Espanol)From the Publisher en Español

Creo que la fotografía del camión y la celebración que se ve aquí fue tomada cuando los líderes del PUP, Leigh Richardson y Philip Goldson, fueron liberados de la antigua prisión de Su Majestad después de cumplir nueve meses (de trabajos forzados) de una sentencia de un año (“detrás de Baptist”). Richardson y Goldson fueron acusados ​​de sedición por el gobierno colonial británico de la época y condenados en la Corte Suprema de Honduras Británica debido a las palabras en un artículo de periódico que los poderosos británicos consideraron provocativas. Fueron condenados en 1951, pero no estoy seguro de si fueron liberados a fines de 1951 o principios de 1952.

El caballero que aparece solo en la otra fotografía es Leigh Richardson. Supongo que fue tomada por el finado David Jenkins cuando el Sr. Richardson visitó Belize tarde en su vida. Había estado viviendo en la Ciudad de Nueva York.

El líder del PUP cuando Richardson y Goldson fueron encarcelados era Johnny Smith. Atendiendo la advertencia de los británicos, Smith renunció a su puesto de liderazgo del PUP y se exilió en los Estados Unidos.

Leigh Richardson se convirtió en líder del PUP alrededor de 1953, diría yo, y por lo tanto habría llevado al partido anticolonial a la histórica victoria electoral nacional de 1954, la primera celebrada bajo sufragio universal de adultos en Belize, y una en la que el PUP ganó 8 de los 9 escaños a nivel nacional. El PUP se opuso en esa elección al Partido Nacional, un grupo pro británico.

Siempre me resultó intrigante que Richardson fuera líder del PUP mientras el magnate local de la caoba y el chicle, Robert Sydney Turton, todavía estaba vivo y coleando. Fue el Sr. Turton quien había empujado a su secretario personal, George Price, a la política local a mediados de la década de 1940.  Pero fue el año después de la muerte del Sr. Turton en 1955 que el Sr. Price derrocó a Richardson como líder del PUP.

Un par de años antes de que mi padre muriera, le pregunté si el Sr. Richardson había sido apoyado por el Sr. Turton, y él dijo que sí, que el Sr. Richardson básicamente aceptaba instrucciones y consejos del Sr. Turton.

Cuando el Sr. Price derrocó a Richardson y Goldson como líderes del PUP en 1956 —como le dirán personas como Don Héctor Silva, que es el único que sigue vivo de esa era de la política— la disputa básica dentro del PUP era sobre una llamada Federación de las Indias Occidentales propuesta por los británicos, que Price y sus partidarios rechazaron, pero con la que Richardson y Goldson pueden haberse sentido cómodos.

El hecho es que la Iglesia Católica Romana en Belize claramente se volvió más influyente con el Sr. Price, un ex seminarista católico que iba a misa todas las mañanas, como líder.

El año después de su expulsión del PUP, Richardson y Goldson formaron el Partido de la Independencia Hondureña (HIP en inglés), pero el HIP tuvo un desempeño muy pobre en las elecciones nacionales de 1957, y poco después de esa elección, el Sr. Richardson emigró silenciosamente a Trinidad, donde trabajó como periodista para un periódico allí durante muchos años antes de mudarse a la Ciudad de Nueva York. Me parece que fue solo tarde en su vida que finalmente visitó Belize nuevamente, cuando esta foto habría sido tomada por el finado Sr. Jenkins.

El Sr. Richardson tenía un medio hermano llamado Edgar Richardson, quien se convirtió en un oficial de UBAD unas semanas después de que se formara la organización a principios de 1969. Edgar X (ahora fallecido) era un orador muy, muy popular en la tribuna de UBAD, pero su afiliación con la organización tuvo un efecto negativo en su matrimonio, lo rompió, de hecho, y dejó Belize en septiembre de 1969 para vivir en Los Ángeles.  Mientras estuvo allí, participó activamente en el movimiento BREDAA después de que Ismail Shabazz, exsecretario/tesorero de UBAD, emigró a Los Ángeles a mediados/finales de la década de 1970.

Leigh Richardson era un tipo más resistente, por así decirlo, que el Sr. Goldson. El Sr. Goldson terminó con The Belize Billboard, que había sido el periódico del PUP, y después de que Richardson emigrara a Trinidad, el Sr. Goldson llevó al HIP a una coalición con el Partido Nacional para formar el Partido de la Independencia Nacional (NIP en inglés).

Pero el Sr. Goldson dedicó la mayor parte de su tiempo al periódico durante finales de la década de 1950, me parece, y de hecho ni siquiera se postuló como candidato por el NIP en las elecciones generales de 1961, la primera elección ministerial en la historia de Honduras Británica.

Cuando digo que Leigh era un tipo más resistente que Philip, me refiero físicamente, porque el Sr. Goldson libró algunas batallas heroicas y valientes en su vida pública después de que el Sr. Richardson abandonara Belize durante décadas.  Siempre se ha hablado de que Leigh sacó un arma cuando la facción pro-Price lo echó del Salón Riverside la noche de su derrocamiento como líder del PUP. Pero los detalles del golpe de 1956 nunca han sido documentados adecuadamente. Es cierto que los medios de comunicación aquí eran relativamente pequeños en aquellos días. No había televisión, solo una estación de radio controlada por los británicos y The Billboard.

El ex editor de este periódico, Russell Vellos, ha dicho que cree que la foto del camión fue tomada en la Calle Regent West, cerca de la casa de la familia de su madre. Creo que es así. La foto es histórica y pensé que debería reproducirse para beneficio de nuestras generaciones más jóvenes. De ahí la columna.

Check out our other content

Check out other tags:

International